sábado, 5 de enero de 2013

VPN Y SU ACRONIMO


VPN Y SU ACRONIMO

VPN :   acrónimo en inglés de virtual privatenetwork (red privada virtual). tecnología que permite la transmisión de información privada sobre redes de uso público (como el internet) de manera segura, utilizando conexiones virtuales que utilizan sistemas de cifrado en las comunicaciones y la confidencialidad de los datos esta garantizada.


Las VPN se enlazan con las oficinas usuarios moviles, oficinas remostos mediante protocolos como internet, ip, ipsec, frome relay atm, para su incorporación 
VPN se deben tomar en cuenta los siguientes:

·                     INDENTIFICACION de usuarios: la upn debe indentificar la indentidad de los usuarios y restringir el acceso a usuarios no autorizados.
·                     ADMINISTRACION de direcciones: debe establecer una direccion del cliente en la red privada.
·                     CODIFICACION DE DATOS: los datos al transmitir deben ser encriptados que no puedan ser leídos por usuarios no autorizados.
·                     ADMINISTRACION DE CLAVES: la upn debe generar renovar las claves de codificación para el cliente y el servidor.
·                     SOPORTE A PROTOCOLOS MULTIPLES: deben ser capaz de manejar los protocolos que utilizan en red pública. 

APAGÓN DE INTERNET EN EGIPTO,


APAGÓN DE INTERNET EN EGIPTO,
Egipto tiene cerca de 83 millones de habitantes. Su capital, El Cairo, tiene cerca de 11 millones de habitantes mientras que en la segunda ciudad más importante, Alejandría, habitan casi cuatro millones y medio de personas. El 43.4% de la población es urbana y se calcula que poco menos del 30% de la población es analfabeta. 
De acuerdo con datos del Banco Mundial, en este país hay 10 millones 313 mil teléfonos fijos y 55 millones 352 mil teléfonos móviles (que equivale al 67.4% de la población). Los usuarios de Internet suman 20 millones 136 mil, es decir, el 24.5% de la población 

Media docena de empresas son las principales proveedoras de servicios de telecomunicaciones: Telecom Egypt (la proveedora "oficial", dependiente del gobierno), RAYA/Vodafone Telecom, Link Egypt, Etisalat Misr, Internet Egypt Network y Noor Data Networks.Estas empresas controlan el 90% del mercado interno, y dan servicio de teléfono fijo, móvil e Internet. El bloqueo a Internet en Egipto fue, prácticamente, total durante cinco días. Un hecho sin precedentes, según la firma Renesys. Cada negocio, banco, cibercafé, sitio web, escuela, embajada y oficina de gobierno se quedaron "fuera del aire". De acuerdo con las primeras estimaciones de la la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD), el país tuvo pérdidas cercanas a los 90 millones de dólares por este concepto. 

El "apagón" 

Para suspender los servicios de Internet y telefonía móvil, basta que las empresas que controlan el 90% del mercado detengan su servicio. Esto fue lo que sucedió el pasado 25 de enero por una "supuesta" orden gubernamental, según Renesys3, empresa estadounidense que supervisa el tráfico de Internet. Aunque esta afirmación sea difícil de comprobar, desencadenó un proceso de afectación en la red nacional que incluyó lo siguiente: 
Según Renesys, el apagón se produjo de manera escalonada. Lo que sugiere que la orden fue espaciada entre uno y otro proveedor. En la Gráfica 1, se observa cómo la primera compañía en cortar el servicio de Internet fue Telecom Egypt, el proveedor oficial del gobierno, y 12 minutos después las cuatro compañías más importantes (RAYA, Link Egypt, Etisalat Misr e Internet Egypt Network) habían desconectado al país. 
r
Evitando el bloqueo

A pesar de que el 90% de las comunicaciones de Internet y telefonía móvil se encontraban desactivadas, los egipcios lograron darle la vuelta a la medida. Las formas que utilizaron fueron las siguientes:


·         Servidores de dominio alternativo: cuando los proveedores cerraron los Sistemas de Nombres de Dominio (DNS) oficiales, los cibernautas podían utilizar el buscador de Google mediante la dirección numérica 8.8.8.8; y para consultar el diario The New York Times, empleaban la dirección 199.239.136.200.
·         Sistemas alternativos a los proveedores principales. Los usuarios lograron conectarse a través de las redes de pequeños proveedores que no habían cerrado el servicio.
·         Apoyo de proveedores extranjeros (como France Data Network y Telecomix News Agency), que facilitaron números de acceso remoto para conectarse en forma gratuita mediante módems telefónicos (enlaces dial-up), a la vieja usanza.
·         Uso de fax para el envío y recepción de mensajes que desde el extranjero eran convertidos a mensajes de texto y reenviados a las redes sociales.
·         Servicio Speak2Tweet. Como respuesta al bloqueo, la empresa Google, en conjunto con la red social Twitter, creó un programa que permitió enviar mensajes cortos vía telefónica (16504194196; 390662207294; 97316199855). En estos números se dejaba un mensaje de voz y la aplicación lo transformaba en mensajes de 140 caracteres para la red social Twitter, acompañados por la palabra clave (hashtag) #egypt. También se podían escuchar los mensajes publicados con sólo marcar los números o en la página web twitter.com/speak2tweet.

SOFTWARE GRATUITO



QUE SOFTWARE GRATUITO PUEDE SER ÚTIL EN CASO DE: GUARDAR Y COMPARTIR FOTOS; ACCEDER A TU COMPUTADORA REMOTAMENTE

picasa es un programa organizador de fotos. permite inventariar todos las fotos que tenemos en nuestra computadora, clasificarlas y ordenarlas, y además incluye varias herramientas de edición y retoque fotográfico. el programa interactúa con el portal picasa web permitiendo colocar las fotos directamente en internet y compartirlas, o no, con otros. picasa es un servicio gratuito propiedad de google, al que se puede acceder muy fácilmente a través de una cuenta google.



adriantips.com/picasa-que-es-web-google-fotos-online-co

miércoles, 12 de diciembre de 2012

la utilidad en el futuro de la actividad

pues esta actividad ami me gusto ya que aprendí diferentes formas de comunicarnos y solo espero que cuando nos toque una tarea en equipo poderlo ocupar ya que es muy buena herramienta las funciones que aplicamos son muy buenos 

comentario experiencia en clase

la experiencia que yo viví en ese momento que la maestra dijo que íbamos  a integrarnos en pequeños grupos entonces dio la indicación de que nadie se comunicaría por medio del habla entonces yo no tenia como comunicarme con los compañeros que me toco y mas con uno que se llama Elmer  el es un chico nuevo que no había asistido a clases entonces yo sentí una impotencia de no saber que hacer en ese momento mas por que no le entendía a la actividad y quería que ellos me apoyaran  pero fue mas complicado de lo que pensé por que nos tardamos mucho para poder comunicarnos ya que empezamos con  papel pero no le entendía a las letras entonces le volvía a mandar el mismo papel y pues esa fue la experiencia que viví en clase  

actividad en clase


TICS
__________________________________________________________________
QUE SON LAS TIC´S

MÁS CONCRETAMENTE LAS TICS SON LAS HERRAMIENTAS QUE PERMITEN EL PROCESAMIENTO Y LA CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN DE FORMA MÁS ACELERADA, EN MAYOR VOLUMEN, PARA MAYORES GRUPOS METAS, POSIBILITANDO AL MISMO TIEMPO MAYORES POSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN, DE DIÁLOGOS, DE INTERCAMBIOS ENTRE PÚBLICOS DIVERSOS Y DE LOCALIZACIONES REMOTAS.
__________________________________________________________________
CUANDO SURGEN

DE LOS AÑOS 60 A LOS 90 TENEMOS  QUE EN UN PRINCIPIO ES UTILIZADA PARA LA ARITMÉTICA BINARIA, SE INCORPORAN LOS RECURSOS DE TELEVISIÓN, RADIO Y TELÉFONO Y SE CREA LA PRIMERA VERSIÓN DE RED PARA OBJETIVOS MILITARES. LAS ESCUELAS SE APOYAN EN LAS COMPUTADORAS PARA TAREAS DE TIPO ADMINISTRATIVO, ENTONCES APPLE APROVECHA Y DONA COMPUTADORES A ESTAS PARA HACER MAS EXTENSIVA SU INGENIO. SALE UNA NUEVA COMPUTADORA TI99, LA CUAL SIRVE PARA LAS ESCUELAS Y OFICINAS TIPO ECRITORIO.
IBM ENTRA CON NUEVAS COMPUTADORAS AL MERCADO DE PC AL ESTILO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, SE INCORPORAN LOS CLONES, APPLE II, SE DESARROLLAN SOFTWARE TUTORIALES Y JUEGOS EDUCATIVOS.
PARA LOS AÑO 90 SE SIGUEN MODERNIZANDO LA FUNCIONALIDAD DEL SOFTWARE, CREANDO VERSIONES  MULTIMEDIA CON LO CUAL LOS PROGRAMAS SON MAS COMPLETOS, PARA LA EDUCACIÓN CON EL USO DE INTERNET, WORD, WIDE, WEB (WWW).
:_______________________________________________________________
CLASIFICACION  DE LAS TIC.
INFORMATICA: TODO LO QUE TIENE QUE VER CON PROCESOS AUTOMATICOS DE INFORMACIÓN.
TELEMATICOS:SERVICIOS INFORMATICOS SUMINISTRADOS POR UNA RED DE TELECOMUNICACIONES PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS DE INFORMATICA A DISTANCIA.
__________________________________________________________________

COMO SE USAN
ACTUALMENTE LA TECNOLOGÍA ES INDISPENSABLE, YA QUE ELLA HA COLABORADO CON EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS MEDIANTE DIFERENTES PROCEDIMIENTOS QUE ESTA NOS HA PERMITIDO REALIZAR, NOS PERMITE ESTAR INFORMADOS DE LO QUE PASA EN EL MUNDO POR MEDIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO: LA RADIO, LA TELEVISIÓN, LOS PERIÓDICOS O EL INTERNET.



LAS MAS POPULARES SON

1. LA CONECTIVIDAD ES LA REINA.
2. TODO EL MUNDO PUEDE SER UN PROVEEDOR DE SERVICIO.
3. LAS REDES SOCIALES REDEFINEN LA TRANSMISIÓN DE NOTICIAS LP
4. LOS TELÉFONOS MÓVILES DESEMPEÑAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA VIDA DIARIA.
5. MÁS TRANSPARENCIA QUE PRIVACIDAD.
6. LA NUBE HACE LAS COSAS FÁCILES DE USAR.
7. LAS MUJERES IMPULSAN LA ADOPCIÓN DE TELÉFONOS INTELIGENTES.
8. HACER COMPRAS MÁS FÁCILMENTE.
9. TODO ESTÁ CONECTADO.
10. TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE – CONSUMIDORES LUCHAN POR EL CONTROL.
____________________________________________________________________